Plagio
Consejos para evitar el plagio
Aprenda en qué consiste el plagio. Existen muchos tipos de plagio, desde la clonación hasta el reciclaje. Conozca los tipos de plagio para evitarlos (disponible solo en inglés).
Aprenda a citar sus fuentes. Confirme qué estilo de cita de fuentes esperan sus profesores, ya que hay muchas opciones. Averigüe qué estilo prefiere cada profesor. Si puede elegir, elija un solo estilo y utilícelo de manera coherente.
Planifique su trabajo de actividad. Resuma su idea original y planifique cómo piensa expresarla. Cree borradores y esquemas, indique qué fuentes tiene previsto buscar y explique cómo pretende utilizarlas.
Conozca bien el tema. Cuanto más familiarizado esté con el tema, más probabilidades tendrá de usar sus propias palabras. Cuantas más fuentes consulte, más familiarizado estará con el tema. Asegúrese de llevar un seguimiento de las fuentes.
Tome notas al revisar fuentes. Una buena técnica para tomar notas ayuda a organizar sus ideas y a expresar las de otra persona con sus propias palabras.
Cite sus fuentes. Si no está seguro, sea precavido y cite sus fuentes.
Identifique claramente las ideas y palabras de otra persona. Citar las fuentes no es suficiente. Exprese con claridad quién dijo qué. Cuando corresponda, reconozca las fuentes.
Comprobación de plagio en sus entregas
SafeAssign es una herramienta disponible para usted y sus profesores. SafeAssign ayuda a promover la originalidad y crea oportunidades que le ayudan a identificar cómo citar correctamente las fuentes en lugar de parafrasear.
SafeAssign se basa en un algoritmo único de coincidencia de texto capaz de detectar coincidencias exactas e inexactas entre un artículo y el material de origen. Las actividades se comparan con el contenido de varias bases de datos con millones de artículos desde los años 90 hasta la actualidad. Tras la comparación, se genera un informe donde se detalla el porcentaje de texto del trabajo que coincide con fuentes existentes.