Skip to main content

Acerca de archivos y carpetas

Carpetas

Una carpeta almacena archivos y otras carpetas en Colección de contenido. Todas las carpetas están contenidas en otras carpetas hasta la carpeta de nivel superior (/). Las áreas de contenido son carpetas almacenadas bajo la carpeta de nivel superior. Tenga en cuenta que el acceso a la carpeta de nivel superior suele estar reservado a los administradores.

Nota

Los archivos y las carpetas dentro de una misma área de Colección de contenido no pueden compartir nombres idénticos.

Su institución determinará la cuota del tamaño de cada carpeta para evitar aumentos no administrados. Las cuotas de tamaño están definidas para cada carpeta, pero son flexibles y otorgan a algunas subcarpetas una cuota mayor que a otras.

Archivos

Colección de contenido también almacena archivos, que están disponibles automáticamente para el usuario que agregó el archivo. Para compartir el archivo con otros usuarios, estos necesitan contar con los permisos correspondientes. Las funciones de permisos, comentarios y metadatos funcionan de la misma manera para archivos y carpetas. Para los archivos se incluyen otras funciones de administración que no se usan para las carpetas.

Administrar archivos y carpetas

Según los permisos que tenga para un archivo o una carpeta, puede ver las siguientes opciones en el menú del elemento.

Si no ve alguna de estas opciones, posiblemente esté desactiva para ese archivo o esa carpeta. Seleccione Editar configuración en el menú del elemento para cambiar las opciones disponibles.

  • Comentarios: los comentarios almacenan texto de los usuarios. Los comentarios son opiniones o instrucciones relacionadas con los contenidos de un elemento o carpeta.

  • Pases: los pases se crean para un elemento con el objetivo de permitir a cualquiera el acceso controlado a este, incluso a alguien sin cuenta de usuario. Al ver un contenido mediante un pase, quien lo ve no puede acceder a otras áreas de la Colección de contenido. Los pases pueden asignar permisos de lectura solamente o permisos de lectura y escritura para permitir colaboraciones. Los pases son una forma muy buena de compartir un archivo con alguien que no puede acceder a Colección de contenido, ya que le dan acceso directo al archivo a través de una URL externa.

  • Permisos: los permisos son una manera fácil de compartir contenido mientras lo protege de cambios no autorizados. Los permisos permiten a los usuarios leer y realizar acciones sobre elementos y carpetas añadidos a Colección de contenido. El propietario de un elemento debe otorgar permisos a los usuarios para que puedan acceder al contenido directamente desde Colección de contenido y también a través de los enlaces incluidos en cursos y portafolios.

    En Colección de contenido están disponibles los siguientes permisos:

    • Lectura: los usuarios pueden ver elementos o carpetas.

    • Escritura: los usuarios pueden realizar cambios en elementos y carpetas.

    • Eliminar: los usuarios pueden eliminar elementos de la carpeta o la carpeta misma.

    • Administrar: los usuarios pueden controlar las propiedades y la configuración de los elementos y carpetas.

  • Alineaciones: alinee los elementos o carpetas con las metas para crear informes sobre la información de cobertura de objetivos de este curso. Los elementos del contenido de este curso se pueden alinear con los objetivos originales que se hayan puesto a disposición en el sistema. Una vez alineado el contenido con las normas, se puede ejecutar un informe de detalles de cobertura del curso desde Informes del curso en el Panel de control. Este informe muestra información sobre la cobertura de objetivos para el curso.

  • Seguimiento: el seguimiento se utiliza para ver cómo interactúan otros usuarios con un elemento. En el seguimiento, se muestra cada vez que el archivo ha sido cambiado o leído y qué usuario ha realizado la acción. El seguimiento es útil para administrar cambios y para que los profesores verifiquen que los estudiantes hayan leído un elemento.

  • Versiones: las versiones se crean para permitir el trabajo colaborativo sin sobrescribir borradores previos. Cada borrador se almacena como una versión independiente que se puede retirar y devolver para administrar cambios. Únicamente el usuario que ha retirado una versión puede hacer cambios al archivo.

  • Metadatos: los metadatos se añaden a una carpeta para facilitar su búsqueda y para facilitar la identificación de sus contenidos al añadir una descripción.