Skip to main content

Tipos de carpeta

Antes de agregar cualquier contenido a la Colección de contenido, debe planear cómo administrar su contenido. Organice el contenido como mejor se ajuste a sus necesidades.

Colección de contenido está organizada en una estructura de árbol de carpetas anidadas hasta el nivel del área de contenido inclusive. Cada carpeta puede contener archivos y otras subcarpetas. Es importante recordar que todas las carpetas están contenidas en otras carpetas, hasta la carpeta raíz (/). Las áreas de contenido como, por ejemplo, Usuarios, Cursos, Institución y Biblioteca, son sencillamente carpetas almacenadas dentro de la carpeta raíz.

Una carpeta está disponible automáticamente para el usuario que la creó. Si desea compartir una carpeta que crea, otorgue a otros usuarios permiso para ver la carpeta y su contenido.

Nota

Las carpetas y los archivos deben tener nombres exclusivos si se almacenan en la misma ubicación.

Acerca de la carpeta de usuario

La primera vez que un usuario ingresa a Colección de contenido, el sistema crea una carpeta para este. Su carpeta de usuario usa el mismo nombre que su nombre de usuario, y puede organizarla de la manera que desee.

Nota

La institución determina si las carpetas de nombre de usuario son para todos los usuarios o solo para los usuarios con roles determinados.

Almacenar contenido en una carpeta de usuario

Se recomienda que organice su carpeta de usuario de modo tal que sea sencillo acceder y administrar los archivos personales y archivos compartidos. La carpeta de usuario es un buen lugar para almacenar archivos privados y documentos que se encuentren en desarrollo. Puede elegir usar su carpeta de usuario como un espacio de trabajo para la colaboración en grupo. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de carpetas que puede resultar útil crear:

  • Carpeta privada: un área de trabajo donde se almacenan los proyectos en curso. Esta carpeta no se comparte con ningún usuario.

  • Carpetas de grupo: carpetas de colaboración grupal, compartidas con otros miembros del grupo para poder trabajar conjuntamente en los proyectos.

Concesión de permisos

Los usuarios solo deben conceder permiso de lectura sobre la carpeta de nombre de usuario de nivel superior. La concesión de permisos adicionales sobre esta carpeta dificulta la administración y la organización del contenido. Si otorga a otros usuarios permiso de lectura sobre la carpeta de nivel superior, no olvide eliminar los permisos sobre cualquier otra subcarpeta u otros elementos que deban continuar siendo privados.

Carpetas de grupo

Con frecuencia, los miembros del grupo comparten un conjunto de archivos y trabajan con estos. El primer paso para compartir documentos en Colección de contenido con un grupo es crear una carpeta a la que todos los miembros del grupo tengan acceso. No hace falta que cree una carpeta de grupo para que los miembros puedan colaborar entre sí, pero resulta más conveniente establecer una carpeta específica para compartir una colección de archivos con el grupo.

Una vez que un usuario crea una carpeta de grupo, debe proporcionar los permisos adecuados a otros integrantes del grupo. Si un instructor ha creado grupos en el curso, los usuarios pueden compartir la carpeta con todos los integrantes de un grupo en un único paso. Si se agregan o se eliminan miembros del grupo, Colección de contenido compartirá automáticamente la carpeta con los miembros del grupo editados.

Compartir una carpeta con un grupo del curso

  1. En Colección de contenido, acceda a la carpeta que contiene la carpeta de grupo.

  2. Seleccione el icono de permisos de la carpeta de grupo. O bien, en el menú de la carpeta, seleccione Editar > Permisos.

  3. En el menú Seleccionar usuarios específicos por lugar, seleccione Grupo del curso (o Grupo de la organización si el grupo pertenece a una organización).

  4. En la página se mostrarán todos los grupos del curso en los que esté inscrito. Use las casillas de verificación para seleccionar el grupo o los grupos con los que desea compartir la carpeta.

  5. Seleccione los permisos correspondientes. Para otorgar permisos completos al grupo, seleccione todas las casillas de verificación.

  6. Seleccione Enviar para guardar los cambios.

Compartir una carpeta con un grupo de usuarios

Si desea compartir una carpeta con un grupo de usuarios que existe fuera de un grupo del curso o de la organización, deberá otorgar permisos para cada persona.

  1. Seleccione el icono de permisos de la carpeta. O bien, en el menú de la carpeta, seleccione Editar > Permisos.

  2. Seleccione Seleccionar usuarios específicos.

  3. Introduzca el nombre de usuario de cada miembro del grupo, separado por comas, en el campo Nombre de usuario. Seleccione Examinar para localizar nombres de usuario desconocidos.

  4. Seleccione las casillas de verificación de los permisos adecuados para estos usuarios. Para otorgar permisos completos a todos los miembros del grupo, seleccione todas las casillas de verificación.

  5. Seleccione Enviar para guardar los cambios.

El creador de la carpeta de grupo debe informar a cada miembro del grupo de la ubicación de la carpeta. Una vez que cree la carpeta compartida, la forma más sencilla y rápida de que los miembros del grupo accedan a esta nueva carpeta es que cada persona cree un marcador en la carpeta.

Marcar una carpeta de grupo

  1. En Colección de contenido, debajo de Ir a > Herramientas, seleccione Marcadores.

  2. Seleccione Crear marcador.

  3. Introduzca un nombre para el marcador y busque la ubicación de la carpeta.

  4. Seleccione Enviar.

Una vez que se haya creado el marcador, puede seleccionar Marcadores en el menú de Colección de contenido para un acceso rápido. El creador de la carpeta de grupo puede acceder a la carpeta directamente a través de su carpeta de nombre de usuario.

Nota

Los usuarios también pueden seleccionar Buscar en el área Herramientas para buscar la carpeta de grupo.

Espacio de contenido privado y espacio de contenido público

La creación de carpetas independientes para contenido personal (espacio privado) y carpetas disponibles para el resto de usuarios (espacio público) es muy útil. Este método le permite tener a su única disposición determinadas carpetas, donde puede almacenar contenido personal. Por ejemplo, una carpeta personal puede contener documentos y proyectos en curso, y otra puede contener material profesional que no esté listo para ser compartido como, por ejemplo, currículos y cartas de presentación para ofertas de empleo. No se otorgan permisos adicionales sobre estas carpetas personales a ningún otro usuario, a menos que usted edite los permisos.

Cuando esté listo para compartir un documento, podrá copiarlo o moverlo a una carpeta pública. Por ejemplo, si está trabajando en un documento de un curso, puede crear el borrador en una carpeta personal y, a continuación, moverlo a una carpeta compartida una vez completado. Esto permite un rápido acceso y colaboración para los miembros del curso.

Crear una carpeta privada o pública

Las carpetas se crean de la misma manera en Colección de contenido, con la opción Crear carpeta. Los permisos concedidos sobre la carpeta determinan si esta es privada o pública.

Por ejemplo, puede crear una subcarpeta en una carpeta de grupo y no otorgar permisos para que la vean otros usuarios. Esta carpeta es privada porque solo una persona tiene acceso. Si crea otra carpeta para compartir con el grupo, simplemente ajuste los permisos para permitir que otras personas vean o modifiquen los elementos dentro de esta. Esta carpeta es pública porque más de una persona tiene acceso.

Importante

Cualquier usuario con permisos de administración puede compartir el elemento con otros usuarios. Además, tenga en cuenta que los permisos de la carpeta se aplican automáticamente a todos los elementos dentro de una carpeta. Es posible que desee verificar que los usuarios no tengan acceso no autorizado a determinadas carpetas si realiza modificaciones en los permisos de carpetas de nivel superior.

Eliminar o reciclar contenido

Elimine elementos para liberar espacio de almacenamiento en Colección de contenido. Para realizar una limpieza de las carpetas, puede eliminar o reciclar elementos que ya no necesita. La eliminación es permanente, pero los elementos reciclados se pueden restaurar si los necesita.

Para eliminar un archivo o una carpeta de Colección de contenido, seleccione Eliminar del menú del elemento. Seleccione Reciclar para reciclar el elemento.

Nota

Su institución determina la disponibilidad de la papelera de reciclaje. Si no se encuentra disponible, solo verá la opción Eliminar en el menú del elemento.

Según la configuración de su institución, la papelera de reciclaje puede aparecer en cada carpeta de usuario, curso, organización o institución en Colección de contenido. Para restaurar un elemento que había reciclado, diríjase a la papelera de reciclaje, seleccione el elemento y, luego, seleccione Restaurar. Se restaura el elemento a su ubicación anterior.