Skip to main content

Preguntas con respuesta numérica

Nota

Esta información se aplica solo a la vista de cursos Original. Su institución controla qué herramientas están disponibles.

Con las preguntas con respuesta numérica, se presenta a los alumnos una pregunta cuya respuesta debe ser numérica. La pregunta no tiene por qué ser una fórmula matemática. Puede crear una pregunta de texto que exija una respuesta numérica. Las preguntas con respuesta numérica calculada son similares a las preguntas de rellenar espacio en blanco donde las respuestas correctas son números.

  • Los estudiantes pueden escribir un número entero, decimal o de notación científica. El valor más grande admitido es de 16 dígitos.

  • Los profesores pueden combinar texto y fórmulas matemáticas en las preguntas.

  • Los profesores pueden definir un intervalo de respuesta. El valor del intervalo puede ser un número entero, decimal o de notación científica. El valor más grande admitido es de 16 dígitos.

  • El campo de respuesta solo valida dígitos numéricos.

Ejemplo:

Si el promedio de la temperatura del cuerpo humano en condiciones normales oscila entre los 37,5 y los 36,5 grados Celsius, ¿cuál es el promedio de la temperatura del cuerpo humano en grados Fahrenheit?

Puede especificar una respuesta numérica exacta o una respuesta y un intervalo permitido.

Las preguntas con respuesta numérica se califican automáticamente.

Nota

Las respuestas numéricas deben ser numéricas, no alfanuméricas (por ejemplo: 42, no cuarenta y dos).

Vea un vídeo sobre el tipo de pregunta con respuesta numérica

En el siguiente vídeo, podrá ver una representación visual y auditiva de la información que se presenta en esta página. Para obtener una descripción detallada de lo que se muestra en el vídeo, abra el vídeo en Vimeo, navegue hasta Más acciones y seleccione Abrir transcripción.

Crear una pregunta con respuesta numérica

  1. Acceder a un examen, una encuesta o un banco de preguntas. En el menú Crear pregunta, seleccione Respuesta numérica calculada.

  2. Escriba el Texto de la preguntay la Respuesta correcta. Este valor debe ser un número.

  3. Si lo desea, permita un intervalo de respuesta. El valor del intervalo puede ser un número entero, decimal o de notación científica. El valor más grande admitido es de 16 dígitos.

  4. Seleccione Guardar.

Vista del profesor del tipo de pregunta con respuesta numérica

Las fórmulas matemáticas se muestran como imágenes SVG

Los profesores y estudiantes suelen utilizar fórmulas matemáticas en los cursos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática (STEM). Antes, las fórmulas podían demorar en mostrarse o perder calidad cuando se utilizaba el zoom. Ahora, las presentaremos como imágenes en formato de gráficos de vectores escalables (SVG), lo cual permite que los usuarios las acerquen o agranden sin perder calidad. Este cambio también mejora la accesibilidad para los usuarios con problemas de vista.

Antes de mostrar imágenes en formato SVG
Después de mostrar imágenes en formato SVG

Los usuarios pueden crear fórmulas matemáticas con el editor de texto. Algunos tipos de contenido incluyen una descripción, la cual aparece en la página Contenido del curso y en algunas notificaciones del flujo de actividades. Si la descripción de un debate o diario incluye una fórmula matemática, reemplazamos la imagen de la fórmula por "[Fórmula matemática]". Cuando el usuario selecciona el contenido o la notificación, se muestran las fórmulas como imágenes.

Ejemplo de descripción de debate con fórmula matemática
Ejemplo de tema de debate con fórmulas matemáticas