Skip to main content

Agregar metadatos a un elemento

Agregar metadatos a un elemento de Colección de contenido.

  1. Desplácese a la carpeta que contiene el elemento que desee editar.

  2. Seleccione un tipo de metadatos del menú del elemento.

Metadatos generales

Tabla 8. Tipos de metadatos

Campo

Descripción

Metadatos generales

Nombre

Escriba un nombre para el elemento. No se cambiará el nombre del archivo.

Descripción

Escriba una descripción del elemento.

Palabras clave

Permite ver palabras clave asociadas al elemento, separadas por comas.

Objetivos de aprendizaje

Permite ver objetivos de aprendizaje asociados al elemento, separados por comas.



Metadatos personalizados

La página Metadatos personalizados permite a los usuarios introducir atributos de un elemento. La institución es quien define los atributos.

Metadatos de IMS

La página Administrar metadatos de IMS permite a los usuarios escribir atributos que corresponden al estándar de metadatos de IMS.

Tabla 9. Descripciones de metadatos de IMS

Campo

Descripción

Metadatos de IMS

Identificador

Una etiqueta única para el elemento.

Tipo de catálogo

Un tipo de catálogo de biblioteca en que el elemento está catalogado.

Entrada de catálogo

El número de catálogo del elemento.

Idioma

El idioma del elemento.

Tipo de recurso

El tipo de recurso, como por ejemplo, Ejercicio, Simulación, Cuestionario, Diagrama, Figura, Gráfico, Índice, Diapositiva, Tabla, Texto narrativo, Examen, Experimento, Planteamiento de un problema o Autoevaluación.

Contexto educativo

El típico entorno de aprendizaje destinado al uso del objeto de aprendizaje. Por ejemplo, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Primer ciclo universitario, Segundo ciclo universitario, Posgrado universitario, Primer ciclo de escuela técnica, Segundo ciclo de escuela técnica, Formación profesional, Formación continua o Capacitación técnica.

Rango de edad

El intervalo de edad de los usuarios de destino.

Dificultad

Indica el nivel de dificultad del elemento.

Recurso gratuito

Seleccione la casilla de verificación si se trata de un elemento gratuito.

Uso restringido

Seleccione la casilla de verificación si se trata de un elemento restringido.



Metadatos de IMS completos

La página Administrar metadatos de IMS completos permite a los usuarios aprovechar todos los campos disponibles en el Modelo de información de metadatos de recursos de aprendizaje de IMS.

Tabla 10. Descripciones de metadatos de IMS completos

Campo

Descripción

Metadatos generales

Identificador general

Una etiqueta única para el elemento.

Título general

El título del elemento.

Catálogo General

Un tipo de catálogo de biblioteca en que el elemento está catalogado.

Entrada general

El número de catálogo del elemento específico.

Idioma general

El idioma del elemento.

Descripción general

Una descripción general del elemento.

Palabra clave general

La descripción del elemento en función del propósito definido.

Cobertura general

El contexto histórico del elemento.

Estructura general

La estructura del elemento.

Nivel de agrupación general

El tamaño funcional del recurso. Seleccione un número del 1 al 4 de la lista.

Ciclo de vida

Versión de ciclo de vida

La edición del elemento.

Estado de ciclo de vida

La condición de la edición del elemento.

Rol de ciclo de vida

El tipo de contribución.

Entidad de ciclo de vida

Entidad o entidades individuales relacionadas con el elemento como, por ejemplo, autor, editor o departamento de universidad.

Fecha de ciclo de vida

Fecha de contribución del ciclo de vida.

Metadatos

Identificador de metadatos

Una etiqueta única para el metadato.

Catálogo de metadatos

El origen de un valor de cadena siguiente.

Entrada de metadatos

Una función de la descripción en lugar del recurso.

Función de metadatos

El tipo de contribución.

Entidad de metadatos

Entidad o entidades implicadas, primero la más relevante.

Fecha de metadatos

Fecha de contribución.

Esquema de metadatos

La estructura de los metadatos, incluida la versión.

Idioma de metadatos

El idioma del elemento.

Parámetros técnicos

Formato técnico

Los datos técnicos del elemento como, por ejemplo, PDF, archivo de base de datos o documento de Word.

Tamaño técnico

El tamaño del elemento en bytes. Solamente se deben utilizar números de 0 a 9. Tenga en cuenta que la unidad se expresa en bytes y no en MBytes, GB, etc.

Ubicación técnica

La ubicación del elemento en Colección de contenido.

Tipo técnico

El tipo de requisito.

Nombre técnico

El nombre del elemento necesario.

Versión técnica mínima

La versión más baja del elemento necesario.

Versión técnica máxima

La versión más alta del elemento necesario.

Observaciones técnicas de instalación

Descripción de cómo se instala el elemento.

Requisitos técnicos de otras plataformas

Cualquier requisito especial para acceder al elemento. Por ejemplo, se necesita Adobe Reader para acceder a un archivo PDF.

Duración técnica

El tiempo que dura un elemento continuo cuando se reproduce a la velocidad deseada, en segundos.

Parámetros educativos

Tipo de interactividad educativa

El tipo de interactividad compatible con el elemento.

Tipo de recurso de aprendizaje educativo

Tipo de recurso específico, primero el tipo más predominante.

Nivel de interactividad educativa

El nivel de interactividad entre un usuario final y el objeto de aprendizaje.

Densidad semántica educativa

La medida subjetiva de la utilidad del objeto de aprendizaje en comparación con su tamaño o duración.

Rol educativo que debe desempeñar el usuario

El tipo de usuario del elemento como, por ejemplo, profesor, estudiante o bibliotecario.

Contexto educativo

El típico entorno de aprendizaje destinado al uso del objeto de aprendizaje. Por ejemplo, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Primer ciclo universitario, Segundo ciclo universitario, Posgrado universitario, Primer ciclo de escuela técnica, Segundo ciclo de escuela técnica, Formación profesional, Formación continua o Capacitación técnica.

Intervalo de edad típica educativa

El intervalo de edad de los usuarios de destino.

Dificultad educativa

Indica el nivel de dificultad del elemento.

Tiempo de aprendizaje típico educativo

Tiempo habitual o aproximado que dura el trabajo con el recurso.

Descripción educativa

Los comentarios sobre cómo se va a utilizar el objeto de aprendizaje.

Idioma educativo

El idioma natural del usuario.

Derechos

Coste de los derechos

Si es necesario o no pagar para utilizar el elemento.

Derechos de autor y otras restricciones

Si se aplican o no derechos de autor u otras restricciones.

Descripción de los derechos

Comentarios sobre las condiciones de uso del recurso.

Relación

Tipo de relación

La naturaleza de la relación entre el elemento que se está describiendo y el identificado por el recurso (7.2).

Identificador de relaciones

El identificador único del otro elemento.

Descripción de relaciones

Las funciones del elemento en relación con otros elementos de Colección de contenido.

Catálogo de relaciones

El origen del siguiente valor de cadena.

Entrada de relaciones

El valor real.

Anotación

Persona de anotación

El usuario que comenta un elemento.

Fecha de anotación

La fecha en que se realizaron los comentarios de un elemento.

Descripción de anotación

Comentarios sobre los usos educativos del elemento.

Clasificación

Propósito de clasificación

Descripción de una característica del elemento mediante entradas de clasificación.

Fuente de clasificación

La clasificación específica.

Taxón de clasificación

La entrada de clasificación del elemento; una lista ordenada de taxones crea una ruta de taxón.

ID de la clasificación

El identificador del taxón en el sistema taxonómico.

Entrada de clasificación

La etiqueta o el nombre del taxón (distinto al identificador).

Descripción de clasificación

Una descripción textual del objeto de aprendizaje relacionada con el propósito establecido.

Palabra clave de clasificación

La descripción de palabras clave del objetivo de aprendizaje relacionada con el propósito establecido.

Tipo de recurso

El tipo de recurso, como por ejemplo, Ejercicio, Simulación, Cuestionario, Diagrama, Figura, Gráfico, Índice, Diapositiva, Tabla, Texto narrativo, Examen, Experimento, Planteamiento de un problema o Autoevaluación.



Metadatos Dublin Core

Los usuarios pueden escribir los atributos que correspondan al estándar de metadatos Dublin Core.

Tabla 11. Descripciones de metadatos Dublin Core

Campo

Descripción

Metadatos Dublin Core

Título

Nombre del elemento. No se cambiará el nombre del archivo.

Creador

Nombre de la persona o la organización que creó el elemento.

Asunto

Asunto o tema del elemento.

Descripción

Descripción del elemento.

Editorial

Nombre de la persona o la organización que publicó el elemento.

Colaborador

Nombres de las personas que colaboraron con el contenido del elemento.

Fecha

Fecha de creación del elemento.

Tipo

Categoría o género del elemento.

Formato

Tipo o tamaño, y duración del elemento. Esto puede usarse para identificar el software o el hardware necesarios para utilizar el recurso.

Identificador

Referencia única para el elemento; por ejemplo, un número al que esté asociado en un sistema de identificación.

Fuente

Nombre del recurso del que proviene el elemento.

Idioma

El idioma del elemento.

Relación

Referencia a un origen relacionado con el elemento.

Cobertura

Ubicación e intervalo de fechas del elemento.

Derechos

Información sobre derechos de propiedad intelectual y copyright.



Metadatos dinámicos

Los profesores pueden añadir metadatos a un elemento de Colección de contenido al tiempo que añaden el elemento a un curso. Los profesores pueden sobrescribir esos metadatos o mantener una conexión a Colección de contenido de manera que los metadatos se actualicen en el curso cuando se actualicen en Colección de contenido.

Tabla 12. Descripciones de metadatos dinámicos

Metadatos

Descripción

Casilla de verificación

Seleccione la casilla de verificación adecuada para seleccionar todos los atributos disponibles para ese tipo de metadatos.

Selector de metadatos

Seleccione el signo más para expandir la lista y seleccionar los atributos de metadatos adecuados. Seleccione el icono de signo menos para contraer la lista.



Seleccione entre las siguientes opciones:

Tabla 13. Atributos de metadatos

Opción

Descripción

Valores

Seleccione la casilla de verificaciónMantenga estos valores sincronizados para mantener un enlace dinámico entre Colección de contenido y el curso del elemento.

Nota

Si no se selecciona esta opción, los metadatos sólo se copiarán en el curso. Los cambios realizados a los metadatos del elemento no se reflejan en el curso y viceversa.

Formato

Elija entre formato tabular o condensado para los metadatos. En el campo Ejemplo de formato se muestra cómo aparece cada opción.